“En Neumolife te ayudamos a diagnosticar y tratar trastornos del sueño, como la apnea obstructiva (SAOS). Conoce sus síntomas, sus riesgos, realiza un estudio de sueño en casa y accede al mejor tratamiento: terapia con CPAP.”
A) ¿Qué es el SAOS?
Mónica Ramirez
El tratar mi APNEA del sueño me cambió la vida.
El Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS) es un trastorno común en el que la respiración se interrumpe repetidamente durante el sueño debido a la obstrucción parcial o total de las vías respiratorias.
¿Por qué es grave? Un sueño de mala calidad afecta tu energía, metabolismo, sistema inmunológico e incluso tu salud emocional. El SAOS y otros trastornos del sueño pueden provocar:
Riesgos físicos y para la salud: obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Consecuencias neurológicas: deterioro cognitivo, depresión y somnolencia diurna.
A) El primer paso es detectar síntomas como: Ronquidos, pausas respiratorias, fatiga constante, dificultad para concentrarse, etc.
¿Quieres saber más sobre el SAOS en México?
La apnea obstructiva del sueño (SAOS) afecta a millones de personas en el país, muchas de ellas sin saberlo.
Conocer más sobre esta condición, su impacto en la salud y los últimos datos puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu bienestar.
Si presentas síntomas o sospechas que podrías tener apnea del sueño, te invitamos a programar una cita con un médico especialista. Un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia en tu calidad de vida.
Detecta si padeces apnea del sueño con un estudio sencillo, preciso y cómodo, realizado en una sola noche desde tu hogar. Solo necesitas dormir con un cómodo dispositivo que registra tu respiración, oxigenación y ronquidos.
Usamos el ApneaLink Air de ResMed, uno de los equipos más confiables a nivel mundial para la detección y el diagnóstico de apnea del sueño. Una vez realizado el estudio, el resultado es interpretado por un médico especialista, asegurando un diagnóstico preciso y confiable según los criterios de la American Academy of Sleep Medicine.
Puedes solicitar este estudio por tu cuenta o si te lo indicó un médico. En ambos casos, el resultado e informe médico se entregan tanto al paciente como al médico tratante. • Más de 1,000 estudios realizados en CDMX.
Si se confirma el diagnóstico de apnea del sueño, el tratamiento más efectivo y avalado por especialistas a nivel mundial es el uso de CPAP (Presión Positiva Continua en la Vía Aérea). Este equipo mantiene las vías respiratorias abiertas mientras duermes, eliminando los episodios de apnea, mejorando la oxigenación y permitiéndote un descanso profundo y reparador desde la primera noche.
Tenía una excelente dieta, hacia ejercicio y llevaba una vida balanceada pero no pude sentir una mejoría real a mi cansancio hasta que me trate con el equipo CPAP.